Fiestas:
Del 22 al 30 de mayo, se celebran las fiestas de primavera con mercado popular, concurso de trajes alusivos a la primavera, exhibición de ramos de flores y desfile.
Traje Típico:
En el hombre camisa y pantalón de manta, huaraches y huaparra al hombro. Las mujeres falda de manta y blusa de muchos colores y huaraches.
Gastronomía:
El Xuhul, es un platillo elaborado con carne martajada endulzada con piloncillo envuelta con hojas de plátano, generalmente se sirve en el desayuno. Sus dulces son elaborados con piloncillo y nuez, su bebida son vinos dulces de frutas.
Monumento historico
La parroquia de Xochicoatlán, construida en el siglo XVIII, con su fachada estilo prehispánico y la estatua a Don Emiliano Zapata son significativos monumentos para el municipio.
Personajes importantes
Humberto Cuevas Villegas
Educador y político.
Antonio de Ita
Defensor de la República.
Galo de Ita
Médico y político.
Cándido Melo
Militar.
Gaudencio Morales
Jurista y catedrático.
Flora
La flora esta integrada por bosque latifoliado y selva mediana subperenifolia.
Fauna
Se compone de jabalí, puerco espín, pato liebre, halcón y águila.